Noticias MasterMover

4 Ideas equivocadas sobre los AGV (+ la verdad)

4 Ideas equivocadas sobre los AGV (+ la verdad)

Los vehículos de guiado automático o AGV son un tipo de equipos de manipulación de materiales que se mueven de forma automatizada, es decir, sin la necesidad de un operario.

Las ventajas de la escalabilidad y de incrementar la eficiencia hace de los sistemas AGV una opción muy atractiva para los entornos de producción industrial. Con un conjunto de sistemas de navegación disponibles como escáneres, sensores y seguimiento en línea, el mercado de vehículos de guiado automático de todas las tallas y tamaños nunca ha sido más fuerte.

A pesar del aumento del interés en AGV, existen muchas ideas erróneas sobre sus características y diseño, desde la facilidad de implementación hasta el coste percibido y retorno de inversión.

En este blog vamos a ver algunas de las ideas erróneas más comunes sobre los vehículos de guiado automático.

1. Coste de compra y ROI: “Un sistema AGV es demasiado caro”

Como cualquier equipo, los AGVs son una inversión, y considerando la tecnología necesaria, son más costosos que sus alternativas peatonales.

Mucha gente percibe los AGV como una inversión de coste elevado con un retorno de inversión difícil de medir. Un sistema AGV quizás parezca una inversión considerable por adelantado, pero generalmente ofrecen un retorno mayur que que otros sistemas tradicionales de manipulación. Una operación autónoma 24/7 te permite conseguir rápidamente un ahorro considerable en costes operativos y reducir fallos humanos.

Merece la pena tener en mente que la velocidad a la que se percibe este retorno depende enormemente de los procesos y aplicaciones en las que se implementen los AGV. Por ejemplo, aquellas aplicaciones que requieren movimientos frecuentes o tareas intensivas previas normalmente observan un retorno más rápido.

Comparados con los sistemas de automatización fijos, como cintas transportadoras o sistemas de grúas, los AGV ofrecen una solución más económica y modular, ayudando así a reducir los costes de mano de obra al incrementar la eficiencia y la productividad y dejando libre al personal para trabajar en tareas que aporten un mayor valor añadido.

Desde una perspectiva de seguridad, los AGV también reducen las lesiones y accidentes asociados a la manipulación manual, reduciendo el riesgo de altas primas de seguros y de indemnizaciones por compensación.

Para procesos que requieren mover cargas pesadas de forma frecuente por rutas predeterminadas, los AGV proporcionan un retorno de inversión excepcional. La propia naturaleza de los sistemas AGV hace que puedan operar 24 horas al día, 7 días a la semana; y esta operación ininterrumpida puede reemplazar un turno en un sistema de transporte tradicional.

Sin embargo, los AGV no son para todo el mundo. Para aplicaciones que requieren movimientos poco frecuentes, tránsito en distancias relativamente cortas o un alto nivel de posición, un enfoque con más participación de los operarios normalmente proporcionará un mayor retorno.

2. Complejidad percibida: “Los vehículos de guiado automático son complicados de instalar y configurar”

Con la tecnología disponible en los vehículos de guiado automático modernos, la complejidad de la instalación es una preocupación común en los compradores. Es cierto que los AGV son más complejos que sus homólogos dirigidos por operarios, pero son mucho más fáciles de implementar de lo que parece.

Comprensiblemente, esta visión de requerir una instalación complicada puede disuadir a las empresas de invertir en esta tecnología. Sin embargo, con el crecimiento del mercado, hay una continua innovación para hacer la tecnología y los sistemas AGV fáciles de instalar y más accesibles.

Los distintos tipos de AGV y sus métodos de navegación correspondientes determinan la facilidad de su instalación. Por ejemplo, el sistema de seguimiento en línea, el sistema de AGV más simple, permite una instalación económica sencilla pegando una línea de cinta adhesiva que después sigue la máquina. Para sistemas más complicados, un proveedor acreditado trabajará contigo para coordinar la implantación en tus instalaciones.

AGV Line Follow

Seguimiento en línea

Configurado para seguir un itinerario determinado
que puede ser indicado por el operario. La opción del
seguimiento en línea garantiza que los AGV sigan siempre
la misma ruta, incluso aunque trabajen en espacios
reducidos o muevan cargas entre zonas con un espacio
libre mínimo.

También pueden colocarse códigos de barras en el
suelo u otras indicaciones identificables similares para
que las máquinas las escaneen y obtengan información
programada adicional, como que frenen en una zona
concreta.

AGV Natural Navigation

Navegación natural

Las máquinas utilizan sistemas de sensores y de escaneo
para navegar de manera autónoma detectando y
mapeando lo que les rodea para sortear los obstáculos.

Los sensores garantizan una respuesta programada ante
la detección de cualquier riesgo y los equipos se detienen
hasta que dicho riesgo se retire.

En términos de gestión de equipos, los AGVs normalmente cuentan con interfaces intuitivas que hacen que sea fácil para los operarios manejar y monitorizar el sistema.

Tal y como sugiere el nombre, los AGV operan de forma autónoma, y una vez configurado el AGV puede dejarse trabajando solo mientras el personal se centra en otras tareas.

3. Procesos de producción cambiantes: “Los sistemas AGV requieren significantes cambios de infraestructura”

Un error común que envuelve a los AGV es la asunción de que se necesitan realizar grandes cambios y modificaciones en la infraestructura para que el AGV pueda operar.

Sí, los AGV quizás requieran que hagas algunos cambios o incorporaciones a tus instalaciones.

Sin embargo, estos cambios normalmente son mínimos y un proveedor con experiencia trabajará contigo para evaluar y planificar la ruta que el AGV necesita recorrer. Esto tiene en cuenta la infraestructura ya existente para asegurar que la máquina puede incorporarse dentro de tus procesos actuales sin la necesidad de una renovación de tu actual configuración.

Para el sistema más común de AGV, el nivel de cambios en la infraestructura normalmente está limitado a una instalación sencilla de cinta adhesiva o pintura en el suelo, una tarea sencilla que permite una integración sencilla.

Otras modalidades de AGV como el de los sistemas de navegación natural utilizan sensores y sistemas de escáner para navegar de forma autónoma. En estos casos, tu proveedor trabajará contigo para planear y llevar a cabo cualquier instalación necesaria.

MasterMover AGV300 TOW Electric Tug

4.  “Los AGV son complejos, por lo que deben ser difíciles de mantener”

Existe también la percepción de que por su naturaleza técnica, un sistema AGV será más difícil de mantener y atender. Sin embargo, los AGV pueden ser más fáciles de mantener, ya que tienen menos probabilidades de sufrir accidentes o daños derivados de un uso humano incorrecto o una negligencia.

La presión de los entornos industriales hace que los operarios puedan tener dificultades con ayudas como los equipos de manipulación de materiales. La naturaleza autónoma de un AGV elimina la participación del operario, haciendo así que sea menos probable que se golpee o se use de forma incorrecta.

Los sistemas AGV normalmente vienen con paquetes de asistencia técnica que incluyen visitas regulares para su mantenimiento, actualizaciones de software, y una continua atención al cliente. Esto ayuda a garantizar que los AGV operen siempre con un rendimiento óptimo y se garantice también la durabilidad del equipo.

Además se proporciona formación al personal. A diferencia de otras soluciones en manipulación de materiales como carretillas elevadoras, los arrastradores eléctricos AGV no necesitan licencias para ser dirigidos. Una corta sesión de introducción normalmente es suficiente para formar a los operarios sobre cómo utilizar las máquinas de forma segura, y también están disponibles cursos para refrescar y asegurarse que el personal está actualizado sobre las últimas tecnologías y normativas.

Cómo empezar con AGV

Los vehículos de guiado automático ofrecen una forma económica y versátil de aplicar en tus operaciones la automatización y la tecnología 4.0. Con una actividad 24/7, los AGV garantizan una gran eficiencia, tiempos muertos muy reducidos y un excelente retorno de inversión.

MasterMover ofrece una amplia variedad de soluciones en AGV que pueden ser personalizadas para tus necesidades específicas. También proporcionamos una continua atención al cliente y mantenimiento para asegurar que tu AGV siempre funciona correctamente.

Como proveedor de maquinaria AGV, te ayudaremos a superar cualquier barrera y a implementar los AGV dentro de tu espacio de trabajo con una mínima interrupción, garantizando una solución lista para empezar a trabajar.

Contacta con nosotros hoy mismo si te interesa conseguir una mayor eficiencia operativa con vehículos de guiado automático.

Descarga tu guía para Vehículos de Guiado Automático

« Regrese a la sección de noticias