Noticias MasterMover

Impulsa la línea de producción en la industria aeronáutica con arrastradores eléctricos

Impulsa la línea de producción en la industria aeronáutica con arrastradores eléctricos

La fabricación aeronáutica abarca un conjunto de entornos y disciplinas de producción que van desde los talleres metalúrgicos y la fabricación de materiales compuestos a instalaciones de montaje final a gran escala.   

Una gran aeronave comercial puede estar compuesta de hasta 5 millones de piezas fabricadas, todas producidas según las normas más exigentes mediante un sistema de producción de varios niveles. El volumen de las piezas implicado y la necesidad de especialización y escalabilidad hacen que la producción de aeronaves requiera frecuentemente un sistema con un flujo de la línea de producción que utilice sub-ensamblajes.    

Ejemplo práctico de procesos en la línea de producción   

El ensamblaje de un fuselaje trasero (que por sí mismo ya está compuesto de diversas piezas y secciones) se transfiere a una zona de sub-ensamblaje de la planta. Allí, se colocan sub-ensamblajes para dar soporte al utillaje y a los sistemas, con lo que aumentan de tamaño y peso a medida que se van añadiendo piezas y secciones adicionales en los diversos centros de trabajo.    

Este mismo proceso es aplicable a otros sub-ensamblajes como secciones del ala, áreas adicionales del fuselaje y la cola o secciones de los estabilizadores. A continuación, estos diversos sub-ensamblajes se transportan mediante técnicas «justo a tiempo» (JIT) a la línea de montaje final listos para la construcción final.  

Retos en el transporte y el movimiento 

Al pasar por un proceso de producción por fases, los sub-ensamblajes aumentan de peso y tamaño a medida que se añaden más materiales y secciones, lo que supone un reto a la hora de moverlos a través de la línea de producción.    

En función de las piezas que tienen que moverse, el transporte de secciones pesadas se suele realizar con puentes-grúa, carretillas elevadoras o carros de transferencias largas. Para las piezas y secciones más pequeñas, algunas instalaciones confían en la mano de obra y la manipulación manual para maniobrar los artículos a través de las fases de producción.    

Los métodos de transporte tradicionales suponen varios retos para los fabricantes aeronáuticos, ya sea al mover sub-ensamblajes de fuselaje o en las fases de montaje finales de la aeronave.    

Las ventajas de los sistemas de flujo en la línea de producción se ven afectadas con frecuencia por los tiempos de inactividad al tener que esperar a un conductor de carretillas elevadoras con licencia para que mueva las cargas pesadas. Esto puede causar atascos en los sistemas de flujo de la línea de producción y reducir la eficiencia operativa.    

De forma similar, basarse en puentes-grúa para trasladar sub-ensamblajes también puede causar retrasos y, en los casos en los que hay varias grúas instaladas, solapar las rutas puede hacer que se pierda tiempo al esperar que las otras grúas despejen la zona. Los puentes-grúa también pueden restringir la disposición de la producción debido a su diseño fijo y los problemas mecánicos pueden causar retrasos graves en el proceso de producción.    

Finalmente, los carros de traslado con control remoto suelen ser una opción engorrosa que puede resultar difícil de colocar con precisión en un entorno de producción aeronáutico. Esto, combinado con el riesgo de atascos totales en caso de avería, hace que muchos fabricantes tiendan a una solución más modular con los arrastradores eléctricos industriales.

Soluciones potentes, ajustadas y flexibles: arrastradores y remolcadores eléctricos industriales   

Los arrastradores eléctricos para el sector aeronáutico ofrecen una alternativa a los métodos tradicionales de manipulación de materiales de este sector y ofrecen un aumento considerable de eficiencia en forma de ahorro de tiempo, mayor flexibilidad y mejora de los procesos para los fabricantes aeronáuticos.    

Con la potencia adecuada para mover incluso las cargas más pesadas dentro de la industria aeronáutica, nuestros arrastradores eléctricos industriales permiten a un solo operario colocar con cuidado y maniobrar cargas de más de 30 000 kg.    

Los fabricantes necesitan soluciones de manipulación para el sector aeronáutico que les ayuden a apoyar procesos de producción sólidos y ajustados. Con un funcionamiento que no necesita licencias, los arrastradores eléctricos industriales eliminan los atascos y los tiempos de inactividad asociados a la espera de conductores de carretillas elevadoras u operativos de grúas, además de ofrecer una alternativa más segura en zonas congestionadas. En los casos en los que el transporte se solía realizar manualmente, los arrastradores eléctricos liberan al personal para que puedan realizar actividades que añaden valor y tareas de producción esenciales.   

Con un diseño centrado en la escalabilidad, los fabricantes pueden utilizar los arrastradores y remolcadores eléctricos industriales en un conjunto de aplicaciones según sus necesidades. En combinación con un sistema de flujo de la línea de producción, los arrastradores eléctricos ofrecen flexibilidad y permiten a los fabricantes de la industria aeronáutica aumentar o disminuir la producción según sea necesario. 

Ejemplo de los arrastradores eléctricos utilizados en la industria aeronáutica 

Fácil integración al flujo de suministro   

Los arrastradores eléctricos pueden integrarse perfectamente en procesos existentes sin necesidad de reformas de infraestructuras o instalaciones complejas.    

Al facilitar el movimiento controlado de los sub-ensamblajes, los arrastradores eléctricos industriales ayudan rápidamente a los fabricantes a obtener ventajas reales de los procesos eficientes del flujo de la línea se producción. Esto, combinado con un diseño enfocado en la integración fácil con equipos de producción aeronáutica comunes, hace que los arrastradores eléctricos sean una opción atractiva para los fabricantes aeronáuticos.    

Rendimiento más que demostrado   

Después de haber suministrado arrastradores eléctricos compactos y potentes a la mayoría de plantas de montaje aeronáuticas más importantes del mundo durante 25 años, contamos con una trayectoria demostrada en mejoras de procesos tangibles para sistemas de flujo de la línea de producción. 

¿Le interesa optimizar sus procesos de montaje? 

Contacte con nosotros hoysi le interesa conseguir una mayor eficacia operativa y reducir el tiempo de inactividad en sus operaciones manufactureras con un arrastrador eléctrico, o descárguese nuestra «Guía de uso de los arrastradores eléctricos en la industria Aeronáuticos» para obtener más información. 

« Regrese a la sección de noticias